De la ilusión a la realidad

En menos de una semana el gobierno de la LLA vio desgastada su posición. La fraudulenta apuesta le generó denuncias penales, en todo el mundo. Luego, se agregó la tragedia de Bahía Blanca. Como si esto fuera poco, una enorme movilizaron que ejercía el derecho a la protesta, junto a los jubilados, fue ferozmente reprimida.

 Por José Fernández*

El gobierno libertario dio cátedra de cómo se puede pasar de una artificial estabilidad, donde soñaban con aspiraciones electorales a medio término, a una crisis política, institucional y de credibilidad en menos de 30 días.

Un par de días después de haber señalado a los homosexuales como pedófilos, lo cual generó una catarata de críticas que no pudo contrarrestar y dio impulso a una inmensa movilización antifascista en la Argentina, con réplicas en distintas partes del mundo; el líder de la “libertad” a nivel internacional fue protagonista de la escandalosa estafa autoinfligida con $Libra. Donde el incontrolable se encargó de golpear dentro de sus propias filas a los timberos que se deshacían en alabanzas a él. Lo peor es que se encargó de dejar registrada y al descubierto toda la maniobra, a través de las redes de su empleador Musk.

La fraudulenta apuesta le generó cientos de denuncias penales, en todo el mundo y en particular en los EEUU.

Ante la desolación dentro de la derecha, apelaron a una hiperdigitada y fallida entrevista donde, lejos de achicar el impacto negativo de su estafa, puso al descubierto la burda maniobra de prensa con la cual ni sus más entusiastas defensores pudieron cubrirlo.

Con la puesta en evidencia de su operadora Karina en esta y otras operaciones, el triángulo de hierro se vio debilitado, pero en su derrotero quedó al desnudo el supuesto monje negro Caputo. Con estos golpes en menos de una semana, el gobierno vio desgastada su posición y, como consecuencia de ello, fue el drenaje manifiesto de medios, periodistas y espacios políticos.

La apertura anual de sesiones en Diputados, donde no asistió gran parte de quienes integran la cámara, el no permitir el ingreso a los medios a cubrir el inicio legislativo y el apresurado cierre de la Vicepresidenta sobre el discurso presidencial, agregado al show que dio Caputo al cruzarse con un diputado radical antes de la apertura, fue otro galón más en la implosión de la política libertaria.

Con el correr de los días, la política internacional (conflicto entre la OTAN y Rusia, el desconocer a Zelenski); las barreras aduaneras que le impone su tan amado presidente Trump, agregado a esto la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el FMI que le permita gestionar el dólar pisado hasta mitad de año, son hechos que hacen trizas, con fuego amigo, la vidriera libertaria que en desesperación buscan blindar desde distintos medios de la derecha.

Cuando el piramidal gobierno buscaba concentrarse en su campaña electoral, la tragedia de las inundaciones de Bahía Blanca puso al descubierto (una vez más) la insensibilidad del ponzi presidente, quien se acercó, varios días después de la catástrofe, solo un par de horas, sin hacer contacto con las víctimas, ni colchones bajo el brazo, dejando en claro, como le reprocharon los vecinos, que nuevamente les había dado la espalda.

Por si quedaban dudas al respecto de lo poco que les interesa la tragedia vivida al sur de la provincia de Buenos Aires, en la Cámara de Diputados votaron, junto al macrismo, en contra de un plan de ayuda para Bahía Blanca. Esta votación ocurrió mientras en las inmediaciones del Congreso, miles se manifestaban en apoyo a los jubilados, donde horas después desataron una perversa represión contra todos los que protestaban.

Las granjas de trolls, los influencers pagos por el estado, las amenazas manifiestas de Bullrich, no pudieron detener a un inesperado protagonista de la jornada, quienes escucharon el mensaje de Maradona, y comprendieron que era hoy el día de no ser cagón y estar del lado de los jubilados. Lo más popular y representativo de la identidad argentina, se movilizó y en su paso se encontró con cientos de sectores populares que, hastiados de los castigos económicos y el creciente desempleo, aunaron una bandera en defensa de los trabajadores jubilados.

La bestial y desmedida represión habitual de todos los miércoles, fue agigantada con un operativo criminal, que contó con varios detenidos y heridos, dos de mucha gravedad. Entre quienes se encuentra una jubilada que recibió un inconsciente bastonazo, por parte de la policía, en la cabeza y un reportero gráfico al que le abrieron literalmente la cabeza, con una granada lacrimógena disparada por la Policía Federal Argentina, mientras fotografiaba el accionar de los uniformados.

Mientras tanto, en el Congreso, zozobraba una sesión parlamentaria, donde el dato curioso no fue que el presidente de la Cámara (Menem) levantara la sesión alegando falsamente la falta de cuórum, sino que se vieron nuevamente las fisuras dentro de la tropa libertaria, ya que el cuórum estaba dado en parte por la presencia de diputadas del bloque, lo cual generó un cruce de trompadas e insultos internos, al recriminarles que con su presencia estaban haciendo el juego a quienes pretendían quitarle las facultades delegadas al estafador Milei.

La semana no termina, la moneda está en el aire, la historia la escriben los pueblos.

*Periodista.  Foto P.: @Baglieto Matías.  

www.prensared.org.ar