La Defensoría del Público lanzó el concurso “Rap y medio”orientado a jóvenes

El concurso es gratuito y el  plazo de inscripción vence el próximo 31 de agosto. La convocatoria es para jóvenes de todo el país  que tengan entre 16 y 25 años.  El contenido debe expresar cómo te ven los medios de comunicación y que relación mantenés con  la radio,  TV y plataformas digitales.

Por Redacción*

La Defensoría del Público, junto a otros organismos del Estado nacional, lanzó una convocatoria a jóvenes entre 16 y 25 años para participar en un concurso de videos grabados con teléfono u otro dispositivo, de música y letra de rap o trap, que incluya narrativas sobre los modos en que las distintas audiencias juveniles se relacionan con la producción audioviPost Redes RAP y medio.

El concurso es gratuito y su plazo de inscripción vence el próximo 31 de agosto.

Contenido y presentación: 

Los videos a presentar deberán tener una duración de entre 60 y 120 segundos. El contenido debe incluir narrativas sobre los modos en que las distintas audiencias juveniles se relacionan con la producción audiovisual de las industrias culturales de radio, TV y plataformas digitales de todo el país.

El video y el texto -título y letra- deberán tener un seudónimo para preservar el anonimato.  El jurado está integrado por: Miss Bolivia, Daniel Devita – Doble D y Malena D’Alessio.

El concurso, organizado por la Defensoría del Público, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos, ENACOM, el Centro Cultural Kirchner, la Municipalidad de La Costa, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), la Asociación Civil Miguel Bru y el Programa Identidades del Ministerio de Cultura de Nación.

El formulario de inscripción se podrá descargar en la página web de la Defensoría.

 Las bases están disponibles en esta web https://defensadelpublico.gob.ar/rap-y-medio/

*Agencia Prensared. Fuente Agencia Télam y Defensoría del público. Foto Télam. 

www.prensared.org.ar