- FALLO DE CONEXIÓNEl autor analiza el fallo que favoreció al grupo Clarín al anular la declaración de las TIC y la telefonía celular como servicios públicos esenciales. Destaca que tal “guiño judicial … Leer más
- Kissinger, o la impunidad de un criminal de guerraLa muerte de este hombre poderoso y controvertido exaltado por la prensa occidental de los Estados Unidos no puede considerarse un estadista, dice el especialista. Porque “quien no puede, o … Leer más
- Di Benedetto, el escritor que fue como sus personajes“Diario de una agonía” el libro de Juan Jacobo Bajarlía que reeditó Mil Botellas da cuenta de la vida del escritor y periodista mendocino Antonio Di Benedetto, autor de Zama. … Leer más
- Costo equitativo de un Servicio Público esencialDías atrás el poder judicial anuló el DNU que había declarado servicio esencial a las telecomunicaciones y permite que Telecom fije los precios. En ese orden, el autor sostiene que … Leer más
- Milei adelanta su gabinete, tras el aval logrado en WashingtonLuis Caputo, uno de los responsables directos del endeudamiento público exponencial durante el gobierno neoliberal de Macri será el ministro de Economía. El mismo que “contrajo la histórica, usurera y … Leer más
- Cada dos horas una mujer es asesinada en América Latina, según un nuevo informeEl texto detalla que, en 2022, se reportaron más de 4,000 víctimas de feminicidios. Destaca que si bien aumentó la conciencia social, hay más leyes, más estadísticas y una respuesta … Leer más
- La bacanal consumista del Black FridayEl autor de este artículo sostiene que las sociedades occidentales usan el consumismo compulsivo de bienes materiales para convertir a los individuos “en seres acríticos y conformistas” que formen parte … Leer más
- De aquellos nazis a estos orcosLa referencia que hizo Mauricio Macri da cuenta de cómo a lo largo de la historia de la humanidad “los oponentes o enemigos de los dueños del mundo” son considerados … Leer más
- El filo de la motosierra: despidos, medidas de fuerza1989 -2023, ¿Veo al futuro repetir al pasado? Los despidos en Vaca Muerta y los que se prevén en el Estado nacional. La ley ómnibus motosierra que prepara el nuevo … Leer más
- Asistencia en seguridad digital dirigida por feministas en BrasilLa organización ofrece asistencia de emergencia en seguridad digital a mujeres, personas LGBT+ y organizaciones latinoamericanas. La experiencia promueve la discusión tecnopolítica sobre el uso y el diseño de tecnologías … Leer más
- Los ingresos de Arsat crecieron más de 800% en los últimos cuatro añosLa compañía estatal registró incrementos en todas las unidades de negocio que utiliza para brindar servicios de conectividad terrestre y satelital a escuelas y hospitales de todo el país, mediante … Leer más
- El Huracán MileiTras los resultados una multitud salió espontáneamente a las calles, como si se tratara de una victoria futbolística. ¿Cómo entender este viraje político que llevó a un outsider de extrema … Leer más
- #25N: con los cuidados y la vida en el centroEsta nota pone el foco en los cuidados y reflexiona “cómo el reparto desigual de esas tareas genera y reproduce violencias estructurales, principalmente entre mujeres campesinas e indígenas”. Precisa que … Leer más
- Elecciones: el eclipse de la memoria históricaEl país está en peligro. El triunfo de la Libertad Avanza amenaza las ya de por sí frágiles defensas que protegen la soberanía y hace planear la sombra de la … Leer más
- Paro y jornada de lucha en los medios de comunicación de CórdobaPasado el mediodía, Andrés Fundunklian, secretario gremial del Cispren, estimó que es alto el acatamiento a las medidas de fuerza decididas por las y los trabajadores de la prensa y … Leer más
- Nuevo Gabinete: “Comenzó la comparsa neoliberal”Claudio Lozano, economista y presidente de Unidad Popular, se pronunció sobre los nombres que suenan como ministros de Javier Milei. En relación a la designación de Sturzenegger, creador de las … Leer más
- El Congreso y la calle: ¿hay freno para las privatizaciones que anunció Milei?“Todo lo que pueda estar en manos del sector privado va a estar en manos del sector privado”, advirtió el presidente electo. La venta de empresas del Estado debe pasar … Leer más
- La TV Pública, Radio Nacional y Télam: ¡No se privatizan!El presidente electo, Javier Milei, anunció que privatizará los medios de comunicación gestionados por la empresa estatal Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.). El especialista analiza que llevar adelante este … Leer más
- “El feminismo no es una lucha entre el bien y el mal”Entrevista a Marta Lamas. La antropóloga habla sobre el feminismo ante la crisis de la democracia liberal, la política identitaria y las discusiones del presente. Afirma que el panorama es … Leer más
- Con la motosierra en el sillón de RivadaviaJavier Milei se impuso en todo el país con el 55,66 por ciento de los votos. El pacto con Macri rindió frutos. El libertario prometió avanzar en la transformación sin … Leer más
- Anarco-CapitalismoSi el Estado no planifica el futuro serán los grupos financieros (para los que Milei trabaja) los que planifiquen por nosotros dice el autor. Ahora, la propuesta de Javier Milei … Leer más
- En tiempos oscuros es importante iluminar con la verdadA 40 años de la recuperación de la Democracia este viernes al mediodía se realizó en el Patio de las Luces del Archivo Provincial de la Memoria (APM) un acto … Leer más
- «Tratan de silenciarme porque creo en los derechos humanos y hablo del genocidio del pueblo palestino»Entrevista a Roger Waters. Ante la negativa de varios hoteles y un mensaje del Comité Israelí en Uruguay, el músico británico se vio obligado a hacer base en San Pablo, … Leer más
- De Memorias, Apologías y Negacionismos: un libro made in Córdoba para leer antes del balotaje¿Qué pasado para nuestro presente? es un e-book de descarga gratuita editado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Reúne artículos, ensayos y debates públicos bien actuales … Leer más
- La historia como tragediaSiguiendo a Marx el autor alude a la cita que sostiene que la historia ocurre dos veces. Primero como tragedia y luego como farsa. Parangona la dictadura cívico militar de … Leer más
- La libertad periodística atrasa con MileiSegún el autor de este artículo sostiene que el candidato de la LLA “busca disciplinar la crítica y no permitir disenso o cuestionamiento alguno”. Detalla casos resonantes de maltrato a … Leer más
- Una elección decisivaArgentina encara una elección muy importante el domingo. Está en juego un crecimiento económico que podrá ser aprovechado para potenciar definitivamente al país o para desperdiciarlo en otra de las … Leer más
- Diario de Cuyo | Alerta y movilización por atraso en el pago de salariosEsta tarde, a las 18, las y los trabajadores del Diario de Cuyo realizarán un aplauso prolongado frente al edificio del periódico para visibilizar la problemática. No es la primera … Leer más
- Aumenta la indigencia mediáticaEl desinterés por la información con contenido y el alejamiento de los medios tradicionales de amplios sectores juveniles ¿A qué se debe tal comportamiento? ¿Se puede considerar como indigentes mediáticos … Leer más
- Estela de Carlotto: “Me voy muy feliz y agradecida”Esta mañana, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue recibida por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Concurrió con la nieta recuperada, Belén Altamiranda Taranto, … Leer más