Skip to content
Top Menu
4 noviembre, 2025
  • Acceso
>>prensared>>

>>prensared>>

LA AGENCIA DE NOTICIAS DEL CISPREN

  • Inicio
  • Nosotros
  • PUBLICACIONES
  • Contacto
Main Menu
Economía política / País / Política

Las mesas económicas de Massa y Kicillof

13 octubre, 2022 - by K. Garcia

Con agenda abierta, debate y preocupación por los precios, el ministro y el Gobernador mantienen una dinámica habitual de encuentros. Coincidencias, diferencias y el anhelo del “modelo 2014”. Ambos funcionarios se reúnen con sus equipos técnicos.

Por Leandro Renou*

Con una habitualidad casi semanal, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se juntan a charlar y debatir la agenda económica, que en los últimos tiempos tiene un eje casi monopólico que es la preocupación y las soluciones para la estabilización de los precios.

Según confiaron fuentes que siguen de cerca los encuentros ante Página 12, los funcionarios, que mantienen un vínculo muy fluido desde antes de la llegada de Massa a Hacienda, establecieron una mesa de diálogo que incluye además a su equipos económicos. La lectura que hacen de esta dinámica es que es una instancia que surge bajo el paraguas del diálogo del trigrense con la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

El tan mentado consenso político de las partes del Frente de Todos que se dio tras la designación del sucesor de Martín Guzmán. Y que antes, según los participantes, no se daba precisamente porque consideran que el ex ministro mantenía un manejo centralizado no sólo de las decisiones (que siempre son palabra final de los ministros con peso político) sino que obturaban las instancias de consulta y recomendaciones, cerrando el círculo en una sola persona.

Hay dos escenarios que se usan para los encuentros. Las reuniones formales, donde se rubrican acuerdos o cosas puntuales, se hacen en las oficinas de Massa en el ministerio. Pero la gran mayoría, como la cena de la semana pasada, se desarrolla en las oficinas que el ministro tiene en la avenida Libertador 850.

Naturalmente, en esas charlas hay acuerdos, diferencias y consensos sobre algunos temas generales, pero la idea es la de una mesa que comparta los diagnósticos, soluciones y aportes.

Son parte de las mismas, por el lado de Massa, el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini; el jefe de asesores, el sanjuanino Leonardo Madcur; y el secretario de Producción, José Ignacio De Mendiguren, entre otros. Kicillof, en tanto, suele ir acompañado por Augusto Costa, titular de Producción; Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia; Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA y Pablo López, el ministro de Hacienda. Algunos de ellos, de hecho, tienen encuentros individuales por fuera de las reuniones grandes de Kicillof y Massa.

Un caso, el de Costa y Tombolini: “tienen una bilateral permanente”, describen los que conocen la dinámica. Ambos hablaron mucho de precios, que es la mayor preocupación de todo el Gobierno, de Massa, Kicillof y CFK.

De hecho, la canasta de Precios Cuidados que se cerró hasta enero, se redujo a 450 productos muy esenciales, con aumentos de la mitad que la inflación y con compromiso de inspecciones firmes y monitoreo al abastecimiento.

Tombolini siempre quiso recrear, como en esta etapa, el modelo de Cuidados que crearon Costa y Kicillof cuando eran funcionarios de CFK.

Si bien en la cena más reciente se charló del FMI, los avances del apoyo político de Estados Unidos y de la cuestión cambiaria, el centro son los precios. Allí, Massa y Kicillof coinciden en algo, ninguno de los dos quiere ir a un congelamiento de las variables, porque el escenario de salida de ese esquema sería peor que lo actual. “Tiene que hacer una mejora de la macroeconomía, estabilización financiera y luego ordenar el frente de precios”.

Mencionan en ese contexto el modelo del 2014, que aparecía con el frente macro estable y una fuerte negociación para que cumplan con los precios con las empresas formadoras.

Cerca de Massa sostienen, además, que este programa generaría una baja paulatina y sostenible de la inflación. Los alfiles del ministro tienen en la cabeza llegar al año que viene con un IPC estabilizado en torno al 3 o 4 por ciento mensuales.

Hoy, ese escenario sería positivo desde lo estadístico, dado que la inflación viene caminando firme en los 7 puntos o un poco menos, como se espera para el IPC de septiembre que dará a conocer el INDEC este viernes.

Pero la obsesión de las mesas de debate seguirá siendo, según contaron desde ambos lados, resolver el problema de la inflación para que el salario le gane a los precios y, además, dejen de perder los sectores más afectados por las subas en alimentos.

*Periodista económico. Fuente Página 12.

www.prensared.org.ar

TaggedAxel kicillofMesa de diálogoSergio Massa

Related Posts

¿Dónde está la Nación?

19 octubre, 2025

Fin al caballito de batalla de la inflación 

15 octubre, 202514 octubre, 2025

La Nación en manos del mercado: cómo Wall Street capturó la economía argentina a través de Scott Bessent y Luis Caputo

13 octubre, 202513 octubre, 2025

Navegación de entradas

Previous Article La defensa de Lázaro Báez demolió el alegato de Mola y Luciani
Next Article Andrés Fundunklian: “Nos sobran los motivos para ir al paro”

About K. Garcia

View all posts by K. Garcia →

Seguinos en

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

  • CSJN
  • Javier Milei
  • Brasil
  • democracia
  • Bolivia
  • Israel
  • Córdoba
  • COVID-19
  • Trump
  • Estados Unidos
  • represión
  • Coronavirus
  • EE.UU
  • Milei
  • Derechos Humanos
  • jujuy
  • CGT
  • Cispren
  • Cuba
  • FMI
  • Chile
  • Gerardo Morales
  • pobreza
  • Macri
  • Justicia
  • Cristina Fernández
  • pandemia
  • Argentina
  • Alberto Fernández
  • China

Patear para adelante

4 noviembre, 2025

Cremonte:“La mejor herramienta que tiene el movimiento obrero para enfrentar la reforma laboral es el derecho a huelga”

3 noviembre, 2025

Reforma laboral| La novedad de los museos

2 noviembre, 2025

¿Qué es leer? 

2 noviembre, 2025

Scrollear para mirarse a uno mismo

1 noviembre, 2025

Solicitan  perpetua para Quiroga y entre 10 y 15 años para Salgado

31 octubre, 2025

Logro cooperativo contra el Grupo Clarín

30 octubre, 2025

La apuesta de Trump no saldrá bien

30 octubre, 2025

Milei es el nuevo jefe de la derecha argentina: hipótesis contrastada

29 octubre, 2025

“Llamamos a los pueblos del mundo a ponerse de pie y defender a Venezuela”

28 octubre, 2025

Valioso triunfo Judicial del Gremio Luz y Fuerza de Córdoba

27 octubre, 2025

Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia

27 octubre, 2025

El Rubicón de la claudicación

26 octubre, 2025

El pirata Morgan

25 octubre, 2025

Por qué bajo el capitalismo las reglas del juego están hechas contra los trabajadores

24 octubre, 2025

El gobierno busca sumar voluntades para profundizar la reforma laboral el mismo lunes

23 octubre, 2025

Durante el acto de campaña de LLA, detuvieron a una fotógrafa y agredieron a otros trabajadores de prensa

22 octubre, 2025

Nietos recuperados, historias vivas

22 octubre, 2025

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

21 octubre, 2025

Concluyó la etapa testimonial del juicio Videla

21 octubre, 2025

CISPREN

  • Rifa solidaria para participar del 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias
    31 octubre, 2025
  • El odio no es una política pública/ Hacia el segundo Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans
    29 octubre, 2025
  • Repudio y estado de alerta por despidos encubiertos en La Voz del Interior
    29 octubre, 2025
  • Amplio respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación ante la vulneración de derechos
    7 octubre, 2025
  • Objetivo: Matar al periodista
    6 octubre, 2025

CENTRO DE DOCUMENTACION

  • Presentaciones de los libros «Pararse en la dignidad» y «Culiadaz#s»
    13 octubre, 2025
  • Para recorrer la Feria del Libro Córdoba 2025
    2 octubre, 2025
  • XII° Edición del Festival de Literatura Negra y Policial en Córdoba
    10 septiembre, 2025
  • El Cispren en la Feria de Ciencias
    3 septiembre, 2025
  • Jornada solidaria con Palestina: Transfeminismos y disidencias convocan a una actividad en Córdoba
    29 agosto, 2025
Copyright © 2025 >>prensared>>.
Powered by WordPress and HitMag.