Este trabajo presentado por Agencia Nodal, analiza en profundidad el fallo, sus implicancias, los antecedentes, los actores que se encuentran detrás y la respuesta popular que implicó este hecho. Desde una mirada integral y multidimensional, da cuenta del lawfare, como parte de la estrategia de la guerra multidimensional.
Por Paula Giménez*
El informe interroga sobre diferentes temas. Por caso, ¿Quiénes son los arquitectos de esta estrategia? ¿Cuáles son las implicancias de esta guerra contra los proyectos populares? #CristinaLibre.
El presente trabajo realiza un análisis metodológico profundizando desde una mirada integral y multidimensional, el uso del lawfare –guerra jurídica– como parte de la estrategia de la guerra multidimensional. Una forma de la guerra que combina tácticas militares tradicionales, financieras, mediáticas, jurídicas y cibernéticas para dominar y deslegitimar proyectos populares en América Latina y el Caribe.
En este contexto se destaca el caso de la persecución contra las dos veces presidenta argentina, que refleja cómo el sistema judicial se ha convertido en instrumento de control político en medio de tensiones regionales y nacionales.
Podés leer el trabajo ingresando aquí: Informe Proscripción a Cristina Fernández de Kirchner #CristinaLibre
* Directora de Agencia Nodad https://nodal.am/ periodismo crítico y latinoamericano.
www.prensared.org.ar