“La Constitución contempla el juicio político al Presidente, no hay que tenerles miedo a las herramientas constitucionales”

Lo dijo José Miguel Ángel Mayans, senador nacional y presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores.  El político analizó junto a Claudio Lozano y Hugo Godoy, los gobiernos de Milei y de Macri, la deuda externa, la falta de presupuesto,  la institucionalidad, la denuncia contra Espert, entre otros.  Son 28 minutos de conversación que esclarecen el panorama actual.

Por Agenda Propia*

“Esta película ya la vimos. La vimos con la dictadura del 76, la vimos en el tiempo de De la Rúa, en el tiempo de Macri. ¿Cómo terminó la película? Gran endeudamiento, default y a empezar de nuevo. Pero ¿quién paga los platos rotos? El pueblo”. La caracterización del gobierno de Javier Milei es de José Mayans, senador nacional y presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta.

Desde un Poder Legislativo muy activo y en franco rol de dique de contención hacia las medidas más crueles del Ejecutivo, en diálogo con Agenda propia Mayans evalúa el momento político, el escándalo narco de José Luis Espert, la institucionalidad, la gobernabilidad, y las elecciones de octubre.

Destacados

“El problema es la concepción que tiene el Gobierno de lo que es el Estado y de la conducción del Estado”.

“El otro tema central es que no tenemos Ley de Presupuesto. Sin Ley de Presupuesto, esto es un laberinto. Iniciaron el año 2024 sin presupuesto y obviamente manejando las finanzas públicas a su antojo. Y el que preside la Comisión del Presupuesto está acusado de estar ligado al narcotráfico: José Luis Espert”.

“No funciona la Comisión de Deuda del Parlamento hace dos años. No se presenta el ministro de Economía (Luis Caputo), tiene terror de asistir al Parlamento porque tienen que venir a explicar por qué debemos 100 000 millones de dólares más. No viene el presidente del Banco Central (Santiago Bausili) a explicar su política monetaria, su política cambiaria. Tiene que hacerlo cada 6 meses: no aparece. Es como un gobierno de facto”, dice Godoy.

“La Constitución contempla el juicio político a los ministros y al Presidente de la Nación. Acá no hay que tenerles miedo a las herramientas constitucionales. ¿Qué vamos a esperar? ¿Que revienten el país, que se vayan a Miami a tomar sol? En este momento nosotros tenemos tierra sin ley. Y cuando vos estás fuera de la ley sos un delincuente”.

“Lo de Milei es un programa de entrega, de corrupción, y prácticamente de desintegración del país”.

La deuda

“Macri lleva el endeudamiento al 100% del PIB y entrega el país en default. Y Milei lo superó a Macri porque va más rápido. Macri hizo US$ 100.000 millones (de deuda) en 4 años, y éste hizo más de US$ 100.000 millones ya en 1 año y medio de gestión. O sea, su programa está basado en endeudamiento”.

“Es una estafa permanente para el país esta gente. ¿Qué va a ser después de todo? Se va de acá. No se quedan en el país, porque van a dejar un problema primero económico, después social y también político”.

“El problema que tenemos es que el Gobierno está basado en un sistema de especulación y de usura. No puede funcionar esto. No va a funcionar. No está funcionando”.

De cara a octubre

“El primer punto de una gestión de gobierno es buscar la independencia económica, que es la autosuficiencia productiva, la generación de trabajo, la micro, la pyme, la promoción de la producción argentina. Porque gobernar es dar trabajo. Bueno, hicieron al revés”.

Hay remedio, pero es el cambio de 180 grados, diametralmente opuesto. El primer punto que acá hay que resolver es el tema del endeudamiento público. Y después tener las cuatro columnas que son los servicios sociales, seguridad y defensa nacional, los servicios propiamente dichos del Estado argentino y la inversión pública que está totalmente paralizada”.

“Hoy ya hay una comprensión del desastre que representa el gobierno de MIlei, la tragedia que están dejando para el pueblo argentino”.

“Acá no hay que hacerse el distraído: o Patria o antipatria. Milei se fue a Estados Unidos a entregar la Patria. Se fue a arrodillar. Voy a ser más claro: el que vota lila (violeta) vota a Karina, aprueba el $Libra, aprueba la corrupción, aprueba a Espert. Y vota Estados Unidos”.

El programa completo se puede ver los martes a las 18, por Somos, canal 7 de Flow y en el canal de YouTube de Canal Abierto.

*Programa producido por Canal Abierto. Conducción: Ariel Crespo y Gladys Stagno. Participan  Hugo “Cachorro” Godoy (CTAA) y Claudio Lozano (Economista y presidente de Unidad Popular). Equipo audiovisual: Pablo Martínez Levy, Ramiro Lorenzo y Juan Alaimes. Foto red X @senado.

www.prensared.org.ar