“Que nadie quede fuera de la fiesta”, dice la invitación. El evento se realizará los días 18, 19 y 20 de febrero, en el Teatro Griego, con entrada libre y a la gorra. Se trata de la puesta en escena al aire libre de varios espectáculos pensados para toda la familia y actuados por seis grupos de artistas reconocidos que comparten y ponen en escena un proyecto de cultura popular. Habrá teatro, danza, circo y murgas.
Por Redacción*
El Primer Encuentro de Teatro Popular en Córdoba fue producido por un colectivo conformado por seis grupos de artistas con identidades y trayectorias singulares que comparten la idea “de generar espacios de encuentro” entre actores y espectadores con el propósito de visibilizar el trabajo y “estar donde está la gente”. Son ellos, Tres Tigres, Los Orilleros de la Cañada, Cortocircuito, Mopa Teatro, Plumas Negras y De Comadres – danza.
Así lo explican: “Gestamos este encuentro observando y habitando los contextos en que vivimos, construyendo discursos de manera colectiva, buscando generar nuevos públicos”, define el grupo de trabajadores del arte. En ese sentido, explican, la modalidad de pago de la entrada a la gorra “posibilita el acceso a los espectáculos, reconoce a les hacedores como trabajadores” y con la idea de que nadie quede afuera de esta fiesta.
Se prevé que cada jornada comience con un despliegue de murgas que recorrerá sectores del Parque Sarmiento para confluir en el teatro donde los espera una feria y se realizarán dos funciones de teatro, danza o circo.
Cuándo y cómo
Fecha: 18, 19 y 20 de febrero de 2022. De 18 a 22, con entrada a la gorra.
Lugar: Teatro Griego, ubicado en Av. Deodoro Roca y República de Chile, Parque Sarmiento.
Actúan: Los Orilleros de la Cañada, Tres Tigres, Cortocircuito, Mopa Teatro, Plumas Negras y De Comadres – danza.
Apoyos: Instituto Nacional del Teatro (INT), Representación Provincial Córdoba, Cultura MuniCba, Área de Música y Artes Escénicas, Agencia Córdoba Cultura – Delegación Regional, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de Cultura de la Nación
Les organizadores destacan que la propuesta busca generar diálogos con distintos sectores de la comunidad; gestionar apoyos con instituciones, organizaciones y colectivos “donde el público sea una parte fundamental” que sostenga la puesta y el trabajo de numerosas personas y colectivos artísticos, con el pago a la gorra. Asimismo, subrayan que la idea es que “nadie quede afuera de esta fiesta, que es el teatro popular en su multiplicidad de formas”.
*Agencia Prensared. Fotos: Prensa del 1°Encuentro de Teatro Popular.
Contacto: encuentrogregrecordobes@gmail.com| Más info en Facebook Instagram
www.prensared.org.ar