El Frente Cultural Federal, junto a la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, convocan a un Congreso Federal de Cultura y Comunicación para el 24 de octubre en La Plata. El ajuste y los ataques por parte del Gobierno, uno de los ejes del debate.
Por Redacción*
Tras meses de debate en los 15 encuentros y jornadas preparatorias realizadas en 8 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, este 24 de octubre tendrá lugar el Congreso Federal de Cultura y Comunicación en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en la ciudad de La Plata.
La convocatoria fue oficializada esta mañana durante una conferencia de prensa en la Asociación Argentina de Actores y Actrices, donde estuvieron presentes referentes del Frente Cultural Federal, las centrales sindicales CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores.
"Hay un desmantelamiento de las actividades y el patrimonio cultural. Es un gobierno cruel y violento. No dan ninguna batalla cultural, ellos sólo proponen destruir la cultura", sostiene Luciano Linardi de @ATEculturaCDN. Se viene el Congreso Federal de Cultura y Comunicación. pic.twitter.com/n5W9BputA7
— Canal Abierto (@canalabiertoar) October 10, 2024
De la misma participaron los diputados nacionales Pablo Carro, Lorena Pokoik y Carolina Gaillard, además de los representantes gremiales Luciano Linardi, director de Cultura de ATE; Federico Chechele, director de Comunicación de la CTA Autónoma; Enrique Rosito, secretario de prensa de la CTA de los Trabajadores; Guillermo Tello, coordinador de la Multisectorial Audiovisual; Agustín Lecchi, titular del SiPreBA; Belén Ratto, de SUTEP y secretaria de Cultura CGT; entre otros.
Congreso Federal de Cultura y Comunicación: 24 de octubre en La Plata 📅
"Milei eligió a la educación, la ciencia, la tecnología como eenemigos; y no se equivoca: en la cultura están las herramientas para enfrentar este tiempo de individualismo" (@PabloCarroOk, diputado UxP) 👇 pic.twitter.com/ZScPJuNtdt
— Canal Abierto (@canalabiertoar) October 10, 2024
El ajuste y desfinanciamiento de los organismos públicos (el INCAA o el Fondo Nacional de las Artes, por ejemplo), los ataques desde las primeras magistraturas, el diseño de nuevas políticas públicas para el sector que fortalezcan y garanticen el derecho humano a la comunicación democrática y el derecho constitucional de las culturas con participación federal son algunos de los ejes planteados de cara al futuro Congreso.
"En el 1er semestre hubo una pérdida del 42,3% de la adquisición de bienes y servicios culturales. Imaginate como impacta en los trabajadores que producen cultura", sostiene Guillermo Tello en el anuncio del Congreso Federal de Cultura y Comunicación, que será el 24/10, La Plata. pic.twitter.com/SUfiOz6FOO
— Canal Abierto (@canalabiertoar) October 10, 2024
*Fuente Canal Abierto, periodismo de este lado https://canalabierto.com.ar/