La defensa de Simone solicitó su absolución

La abogada del único imputado por la muerte y desaparición de Yamila Cuello, sostiene que no hay pruebas para condenar a Néstor Simone. Asegura que la joven si bien se encontró con el imputado la fecha de su desaparición, el 25 de octubre de 2009, la trajo de vuelta a su hogar y que fue vista por numerosas personas de acuerdo a testimonios que obran en el expediente.

Por Katy García*

La defensora pública, Ana María Blanco, presentó este martes ante el Tribunal  las conclusiones finales. Solicita que sea absuelto porque Yamila siguió viva después de la noche en que desapareció. Reconoció que el 25 de octubre de 2009, se encontraron pero que no fue Simone el último que la vio. Contó que la trajo de vuelta y dejó en la puerta del bar lo cual  está comprobado y probado. Que ella llegó y puso el teléfono a cargar porque como varios testigos afirmaron siempre andaba con el aparato encima. Luego, trasladó la sospecha al tío Pedro Cuello, conocido como un hombre muy violento que la amenazaba y golpeaba.

Para la letrada regresó con viva y destacó que Simone se puso a disposición cuando la familia la buscaba. Además, analizó que las llamadas entrantes que recibía la víctima eran de segundos y que ella no lo hacía.

“Esta defensa va a utilizar la indagatoria de Simone donde da cuenta de cómo  era la relación con Yamila. No hay cosas por detrás, no hay nada oscuro en esta relación”. Pero, aclara, que  fue real la estafa y que era mujeriego, estafador, pero no un asesino. Para ella, hay dos hipótesis. Una, que la mató Pedro. También habló  del billete “peritado que dice Soy Yamila que no ha sido intervenido y que la pericia dio un resultado positivo. Entonces, esa letra habría sido escrita por ella. Pero tal billete se puso en circulación el 30 de noviembre  de 2012.

También mencionó la constancia de la votación donde ella acreditó que no pudo venir a votar. Hipótesis que fue rebatida por la fiscalía. “Tenía 34 años, ya no era una chica. Y que había variado en su aspecto”. Afirmó que Jorge Funes la vio 7 meses después y que eso no era casual y que no fue llamado. También mencionó a una tal María Fernanda que la vio pero que tenía el pelo corto. También la vieron en otros lugares, con vestimenta diferente, y que ejercía la prostitución en Villa Allende. Y que un hombre la llevaba y la pasaba a buscar.  También  recurrió a la existencia de un billete peritado escrito por ella y que una de las posibilidades que a esta altura que la hayan matado en el domicilio de Simone, no es creíble. Respecto a Pedro, el tío, dijo que era un violento extremo y que su hermana se fue con sus hijos por eso.

En un hecho no comprobado -dijo- que cuando la rescataron de la casa de Simone, las profesoras y compañeros de la escuela  a la que asistía Yamila decían que no se había llegado ningún familiar. Y que a algunos profesores, les confesaba la violencia del tío Pedro Cuello.

Asimismo, comentó que en 2009, vivió en otro lugar porque no tenía buena relación con la madre y tampoco podía estar en la casa de la abuela. Tenía que irse de la casa por la violencia, tal es así que por eso se le dio la tenencia a la abuela. Estos testimonios, dice, están agregados a este expediente. La hipótesis además de que fue Simone tiene que ver con  Pedro quien tenía una chanchería y que bien podría haberla matado y dado el cuerpo a los chanchos.

Por otra parte, cuestionó al investigador Oroda por no haber profundizado varios temas. Señaló que decir que Simone fue su asesino no es el camino y negó que fuera violento y que “se instaló un perfil del imputado que no surge la realidad” y que de las conversaciones desgravadas por el investigador surge que “no cosificaba a las mujeres”. Para la familia hay dos sospechosos: Néstor Simone y la Tía Sonia. Pero también podría haber sido el tío Pedro pero es perdonado, porque son sangre y familia, y se recuperan.

Seguidamente se  realizaron las réplicas y contrarréplicas.  Este jueves 4 de abril, a las 9:30, se completará el proceso con la última palabra del imputado y luego la sentencia.

Cabe destacar que la querella y la fiscalía solicitaron 25 años de prisión para Simone y la absolución para el imputado Horacio Palacios porque no hay pruebas que lo incriminen.

*Periodista. Agencia Prensared. Foto gentileza  Mafe Espejo.

Te puede interesar 

La fiscalía solicitó  25 años para Simone y absolución para Palacios

www.prensared.org.ar