Entraron en vigor este lunes. Trump señaló que ambas listas de países están sujetas a cambios y que se podrán añadir nuevos Estados. El presidente de los Estados Unidos justificó estas medidas invocando la seguridad nacional y no descartó que podrían agregar otros países.
Por Redacción*
La medida, difundida el pasado miércoles mediante una proclamación desde la Casa Blanca, marca un endurecimiento significativo de las políticas migratorias del país norteamericano.
Esta disposición presidencial prohíbe la entrada a ciudadanos de doce naciones: Afganistán, Birmania, Chad, República de Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Además, establece nuevas restricciones para visitantes de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
#Irán🇮🇷 condenó el reciente veto migratorio implementado por el presidente de #EstadosUnidos🇺🇸, #DonaldTrump, calificándolo de "racista" y una "clara señal del predominio de una mentalidad supremacista" entre los responsables políticos estadounidenseshttps://t.co/vkzuQPkjJ1
— teleSUR TV (@teleSURtv) June 7, 2025
Sin embargo, la normativa contempla excepciones importantes: incluye a residentes permanentes legales, titulares de visados existentes, ciertas categorías de visados, y personas cuya entrada se considere que sirve a los «intereses nacionales de Estados Unidos».
Trump justificó la medida invocando la seguridad nacional y señaló que ambas listas de países están sujetas a cambios y que se podrán añadir nuevos Estados «a medida que surjan amenazas en todo el mundo».
El mandatario basó su decisión en un atentado ocurrido una semana antes en Boulder, Colorado, cuyo autor confeso disponía de un visado de turista que caducó en febrero de 2023.
Sobre la implementación de este veto migratorio por parte de los Estados Unidos, Cuba, Venezuela e Irán condenaron enérgicamente la decisión, calificándola de tener un «trasfondo racista».
Teherán anunció que tomará «todas las medidas necesarias» para proteger los derechos de sus ciudadanos, refiriéndose a la medida como una «decisión racista» por parte de Washington.
En respuesta, el Gobierno de Chad reaccionó anunciando la suspensión de visados para ciudadanos estadounidenses.
*Fuente TeleSur https://www.telesurtv.net/Foto EFE.
www.prensared.org.ar