Complicidad Judicial: El juicio continuará el 12 de febrero de 2025

La última audiencia de este año duró apenas 6 minutos porque se produjo un incidente imprevisto. Miguel Martínez, apoderado de Diego Bauducco, quien debía conectarse por videoconferencia a las 11, no pudo ser ubicado. El 12 de febrero de 2025, se reanudará el proceso.

Por Katy García*

En el marco de este nuevo juicio ordenado por la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) que comenzó el pasado 12 de noviembre y que tiene como acusado a Carlos Otero Álvarez – exsecretario penal del Juzgado federal n°1,  durante el Terrorismo de estado-, se suspendieron las audiencias del corriente año y se anuncio que continuarán en 2025.

Este viernes, al  mediodía, el presidente del Tribunal Mario Martínez reanudó el debate. Estaba previsto que se iniciara una hora antes y que el abogado Miguel Martínez, leyera una carta en representación de Diego Bauducco, hijo de Raúl Augusto “Paco” Bauducco, fusilado a quemarropa, el 5 de julio de 1976, en el patio de la Unidad Penitenciaria n°1 (UP1), por el cabo Miguel Ángel Pérez.  Dicho  acto procesal no se pudo llevar a cabo porque el apoderado no respondió a los llamados.  El día anterior, la secretaria Marisa Aragnon, se comunicó telefónicamente con el letrado quien le manifestó que participará en modo virtual. Entonces, se le facilitó  el link de conexión y precisó la hora: 11hs.

Por otra parte la funcionaria informó que el imputado Carlos Otero Álvarez informó telefónicamente que no se hará presente por razones de salud solicitando permiso para no asistir  y que envió los certificados correspondientes otorgados por médicos del Sanatorio Allende. El abogado defensor Deheza lo representó.

El presidente del Tribunal dijo al  final que han intentado tomar contacto con Martínez sin resultado. Cuestión que se analizará durante el proceso. Tras cartón anunció el cronograma previsto y pidió disculpas por el incidente de hoy.

 Cronograma 2025

El 12 de febrero, a las 9hs. Se reanuda el debate.

Se resolverá la cuestión del comparendo del abogado Martínez.
Declarará el imputado Otero Álvarez
Se debatirá la incorporación de la prueba (final etapa probatoria).

18 de febrero: alegarán las abogadas de la querella
28 de febrero: Alegarán los fiscales

17 de marzo: conclusiones de la  Defensa
31 de marzo: Última palabra y veredicto

En este primer tramo declararon por la querella Miguel Ceballos y Luis Miguel Baronetto. Por la defensa lo hicieron  los abogados Gonzalo Echenique Frías  y Justiniano Martínez. 

El tribunal se conforma del siguiente modo: Mario Martínez (presidente, viene de La Rioja). Facundo Zapiola (Córdoba); José Escobar Cello (Santa Fe) y Cristina Giordano (cuarta jueza, Córdoba).

Los fiscales: Facundo Trotta (auxiliar) y Carlos Gonella (general) forman parte de la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado –Córdoba.

Querella: Adriana Gentile y Patricia Chalup, en representación de las familias Pucheta, Vaca Narvaja y Baronetto. Defensores: Julio Deheza y Juan Deheza.

Imputado: Carlos Otero Álvarez, juzgado  por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario judicial.

 Ver la audiencia aquí:

 

*Periodista. Foto panorámica de la sala de audiencias del TOF2. Autor: Nicolás Castiglioni. 

www.prensared.org.ar