Éste lunes que pasó se llevó a cabo la entrega de premios y menciones a los ganadores de la edición n°12 del certamen que organiza el Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (Islyma) junto al Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” del CiSPren, y la colaboración de la Librería Rubén Libros.
Por Redacción*
La entrega de premios de la decimosegunda edición del “Concurso de Expresión Escrita “SIN PRESIONES”, la salud de lxs trabajadorxs”, se realizó en modo virtual éste lunes 27 de septiembre. Participaron del acto una treintena de personas desde distintos puntos del país, lo que generó “un clima cálido y abrazador de las palabras”.
La apertura estuvo a cargo de Matías Dreizik, presidente del Islyma, quien hizo una reseña de las actividades que viene desarrollando el instituto desde hace 20 años en capacitación y medio ambiente de trabajo. Destacó además el valor y la importancia de estos 12 años ininterrumpidos del concurso.
La actividad continuó con las palabras de Silvia Belga, coordinadora del concurso, quien presentó a las y los integrantes del jurado: Beatriz Molinari, secretaria de cultura del CiSPren y periodista del diario La Voz del Interior de Córdoba; Deolidia Martínez, Psicóloga laboral, jubilada y actual consejera de la red de estudios del trabajo docente latinoamericana; y a Gabriel Righetto, integrante del Área de Salud Ocupacional y docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Contó que se recibieron 32 trabajos cuyos contenidos emocionaron por su realismo. En ese sentido destacó que “estos testimonios visibilizan lo que nos pasa a diario en nuestra relación con el trabajo y nuestra salud. Estas valientes palabras se contraponen a los discursos oficiales, al discurso del poder. Los desnudan, los demandan… Ustedes aquí reafirman palabras que parecieran haber dejado de sonar. Hoy, aquí, todas y todos, las vuelven a resignificar”, manifestó, y agradeció “tanta valentía…”.
Tras cartón los miembros del jurado presentaron y comentaron cada uno de los trabajos y ponderaron “la valentía de poder poner en palabras aquello que se padece y a veces nos cuesta expresarlo”. Expresión que generó un rico debate e intercambio entre lxs participantxs quienes “resaltaron lo valioso de este espacio” que permitió el diálogo de personas con distintos oficios, trabajos y experiencias.
Durante la reunión agradecieron los saludos recibidos desde distintas organizaciones como el Instituto de Salud y Seguridad de las y los Trabajadores de ATE Nacional; Alicia Unzalu, del Centro Cultural IMPA Bs.As.; Graciela Córsico de la Biblioteca de CTA; y compartió la calurosa adhesión en video del compañero Walter Migliónico de la Secretaría de Salud Laboral del PIT-CNT de Uruguay. Y la presencia de María Dolores Bertarelli y Mariano Pezzi, integrantes del instituto.
Finalmente afirman que el cierre “fue emotivo y afectuoso” y que muy pronto estarán preparando una nueva convocatoria que reúna a trabajadores y trabajadoras con “las palabras, los sentires y con la necesidad de abrazos corporales”.
*Agencia Prensared. Fuente: Prensa Islyma (www.islyma.org.ar)
Más información sobre los trabajos aquí.
www.prensared.org.ar