Piden la libertad y repatriación del periodista Facundo Molares

El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) de Córdoba junto a un conjunto de organizaciones y personas presentó una nota avalada por más de 40 firmas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Solicitan que Felipe Solá  intervenga “por razones humanitarias y reclame a la cancillería del ilegítimo gobierno de Bolivia la inmediata libertad y repatriación del militante popular Facundo Molares”, detenido desde hace seis meses en Bolivia mientras realizaba la cobertura de las elecciones presidenciales.

Por Redacción Prensared

En una nota dirigida al canciller Felipe Solá diversas organizaciones del campo popular de Córdoba piden por el periodista que se encontraba en Bolivia desde octubre del año pasado cubriendo las elecciones presidenciales para la revista digital Centenario, de Argentina. La carta explica cómo sucedieron los hechos y cuál es la situación de salud de Facundo detenido injustamente.  Aquí el texto completo.

“De nuestra mayor consideración: El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) de Córdoba y demás organizaciones y personas abajo firmantes nos dirigimos a usted a fin de pedirle que intervenga para solicitar la libertad y repatriación del compatriota Facundo Molares Schonfeld, DNI 24.904.415, detenido injustamente en Bolivia por la dictadura de Jeanine Áñez surgida del golpe de Estado en ese país.

Facundo es un militante popular argentino, fotoreportero que estaba en el vecino país cubriendo las informaciones de las elecciones presidenciales de octubre pasado para la revista digital Centenario, de Argentina.

El golpe de Estado de noviembre pasado lo encontró internado y con un grave estado de salud, en coma inducido. En esas condiciones fue detenido y se le abrió una causa judicial en condiciones de imposibilidad de defenderse. Aunque los médicos pedían que continuara con tratamiento médico, tal como denunció su padre Néstor Hugo Molares, “Facundo fue llevado a la cárcel de Palmasola y de allí al penal de máxima rigurosidad de Chonchocoro, en El Alto a cuatro mil metros de altura padeciendo de híper tensión arterial, edema pulmonar, problemas renales y pérdida de visión”.

La situación de Facundo Molares es de extrema gravedad para su vida. Como señaló su padre en nota al presidente Alberto Fernández, “en ese penal sigue estando hace ya casi seis meses, sin la atención mínima adecuada a su estado de fragilidad física, procesado en forma amañada, en un limbo judicial perverso y ahora con el riesgo cierto y cercano de la pandemia que tiene a la población carcelaria como una de las más vulnerables como bien ha hecho notar la Alta Comisionada para los Derechos Humanos Michelle Bachelet”.

Por eso mismo, canciller Solá, los abajo firmantes le solicitamos que como ministro de Relaciones Exteriores tome intervención en este caso por razones humanitarias y reclame a la cancillería del ilegítimo gobierno de Bolivia la inmediata libertad y repatriación del militante popular Facundo Molares. Nos fundamos en las razones políticas y jurídicas ya expuestas, de que está injustamente detenido desde el golpe de Estado en el país vecino, y en las razones sanitarias de que -por su estado tan deteriorado de salud – su vida corre muchos riesgos en una cárcel, en medio de la pandemia de COVID-19.

Lo saludamos atentamente y le agradeceremos todas las gestiones que usted pueda hacer al respecto.”

Firmas: Néstor Hugo Molares (padre de Facundo), Liga Argentina por los Derechos Humanos, Córdoba, Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, Esteban Rafael Ortiz, abogado, Ex Presos Políticos por La Patria Grande, Movimiento Rebelión Popular, Mil por Cuba, Mesa de Derechos Humanos de Punilla Sur, Hoy por Cuba, Agrupación Argentina de Graduados en Cuba. Ana María Molina. Familiares de Desaparecidos y detenidos por razones políticas. Estela María Buitrago, Didí María Reviglio, María Luisa Peveraro, Red de Mujeres Alertas. Cooperativa Integral de Carlos Paz (COOPI); Fundación UMMEP, Un Mundo Mejor es Posible. Agrupación de Mujeres y Disidencias “Beatriz Perosio”; CTA de los Trabajadores, Córdoba. HIJOS Punilla, Córdoba, Partido Comunista y Movimiento Rebelión Popular, Capilla del Monte; Casa de la Memoria, Capilla del Monte, Federico Giuliani, Secretario Gral CTA Autónoma, Córdoba.Mariano Silberman, Delegado ATE Córdoba, Camilo Ratti, periodista, Alexis Darío Oliva, periodista y docente, Centro Cultural Tinku Arte, Radio Comunitaria Encuentro. 95.7, Biblioteca Popular “Agustín Tosco”. Alejandra Covarrubias, periodista de investigación, Oslo, Noruega. Ateneo Agustín Tosco, Punilla. Agrupación Memoria por los DD HH-La Falda, Frente de Todos, La Falda, SECASFPI (Gremio Anses); María Gimena Fernández, Lic. Comunicación Social. Partido de la Liberación (PL), Patricia Cóppola. Abogada y docente universitaria,  Pablo Aguirre, médico, delegado ATE en Hospital Misericordia. MASCUBA CÓRDOBA, Mario Alberto Díaz, Claudia Menéndez.

Fuente M.A.S Cuba.

Fotografía Página 12

www.prensared.org.ar