Para conmemorar el 52 Aniversario del Cordobazo la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba realizó una producción audiovisual que muestra lo que quedó después de la protesta llevada a cabo el 29 de mayo de 1969. Fueron tres días de mucha adrenalina para Guillermo Galíndez quien registró el humo que dejó el fuego de la rebelión popular.
Por Redacción*
Guillermo Galíndez, trabajaba como zorro gris. Era fotógrafo, militante y peronista. Estaba atento a la protesta obrero – estudiantil programada para el 29. Sabía que iba a ser grande: se movían las columnas obreras peronistas encabezadas por Elpidio Torres y Atilio López. Agustín Tosco embelesaba con la labia que desplegaba en sus discursos a un movimiento estudiantil politizado. (1)
Sus imágenes contribuyen a la construcción de las memorias de lo que significó y quedó de aquella rebelión popular. Hablan de la gente común, sin nombres en los libros oficiales de historia: los hombres y mujeres que hicieron el Cordobazo. En estos tres videos, de menos de 5′ minutos cada uno, lo cuenta en primera persona.
Como todas y todos, jamás se imaginó que esa protesta contra la dictadura de Onganía y el intento de quitarle derechos básicos conquistados por les trabajadores, iba a terminar siendo el fuego que prendió la mecha en el país para la vuelta de la democracia. Necesitaba registrar lo que estaba sucediendo. Fueron tres días de corridas, enfrentamientos, persecuciones, heridas/os, muertas y muertos.
En los barrios, los centros vecinales se habían sumado a la arenga de basta ya de 14 años de dictaduras y falsas democracias. El Peronismo estaba proscripto desde 1955.
El 30 volvió con sus equipos. Las columnas de humo de las barricadas marcaban el mapa de los hechos. Caminó por el centro y por los barrios. Usó varios rollos de foto. Algunos negativos sobrevivieron a los allanamientos domiciliarios que le hicieron los milicos durante varios años.
Nota
1-Ver aquí la entrevista a Guillermo Galíndez realizada por Alexis Oliva
*Fuente: Equipo de la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba| Foto de portada: Guillermo Galíndez (lugar: Avellaneda esquina La Rioja).
www.prensared.org.ar