Enfermeros jujeños se niegan a trabajar con medicamentos vencidos

Los trabajadores de la salud denunciaron que el Ministerio  les envía medicamentos vencidos para ser administrados a los pacientes. Ante esta grave  situación, se oponen a cumplir dichas indicaciones y son amenazados con despidos y sanciones. Afirman que en el Hospital Oscar Orías hace bastante tiempo que faltan insumos básicos como antibióticos, alcohol,  desinfectantes, entre otros productos. La lista verde y blanca de Ate responsabiliza al titular de la cartera de salud.

Por Redacción*

A través de las redes sociales, la agrupación Ate Verde y Blanca hizo pública una denuncia donde muestra que desde el Ministerio de Salud se entregaron cajas de sueros vencidos a distintos nosocomios, y ante el peligro que implica su administración, los enfermeros se oponen a utilizarlos. Ante esta medida, denunciaron que  son amenazados con sanciones y despidos.

En un comunicado, dicha agrupación manifestó su repudio al accionar del Ministerio, y señalaron que Gustavo Bohuid, demuestra un “grave desinterés de la salud del pueblo Jujeño”.

Asimismo, denunciaron que desde la cartera de salud, tras la entrega de sueros vencidos en noviembre de 2019, amenazan a trabajadores de Enfermería de sancionarlos a darles de baja si no administran los medicamentos vencidos. Las presiones ejercidas surgieron tras la negativa de los empleados de salud de utilizar los sueros vencidos ante el posible peligro que conlleva.

“Enfermería de Jujuy no es cómplice de estos verdugos y no van a administrar, ningún medicamento ni sueros vencidos y si son perseguidos laboralmente, vamos a estar apoyando a estos compañeros y compañeras” manifestaron, desde Ate Verde y Blanca.

Asimismo, también señalaron que en el Hospital San Roque no hay antibióticos, pañalines para la tercera edad, alcohol, Pervinox ni otro insumo para realizar curaciones.

En tanto, en el Hospital Pablo Soria no hay bolsas de colostomía, ni bolsas tipo Forlano (para recolección de orina); tampoco hay sueros con electrolítica balanceada, ni soluciones Ringer de lactato.

Mientras que en el Hospital Materno Infantil, en la parte de Neonatología denuncian que no hay leche ni elementos de seguridad para el personal de la salud.

Por último, desde el sector de Enfermería volvieron a exigir: que las matriculas vuelvan al Ministerio de Salud, la apertura de cargos en forma urgente, debido a la “explotación laboral” que atraviesan trabajadores de la salud, cuenta Jujuy Dice.

“A Morales le decimos basta con su política de ajustes, basta con privatizar la salud pública, basta de este ministro que acomodó a su hija siendo estudiante en Córdoba, con un sueldo de 80 mil pesos. Basta de asesores chilenos que cobran 7 mil dólares, ENFERMERIA DE JUJUY DICE BASTA”, concluyeron.

*Qué pasa Jujuy  (Ver ésta y otras publicaciones relacionadas con el tema  en: quepasajujuy.com.ar)

www.prensareed.org.ar