El grupo activista y feminista “Socorristas en Red”, lanzó la campaña “En un mundo justo, las niñas no son madres”. Entienden que las niñas deben tener derecho a una infancia plena y luego decidir sobre sus cuerpos. Datos que alarman.
Por Carmela Laucirica*
Socorristas en Red es un grupo de activistas feministas, quienes buscan brindar información proveniente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su lucha radica en el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, y en este caso particular, por la infancia de las niñas que, en un mundo justo no deberían ser madres.
Mediante la campaña “En un mundo justo, las niñas no son madres”, Socorristas en Red dieron a conocer que, cada tres horas una nena de entre 10 y 14 años atraviesa un parto. Además, el 80% de los embarazos en niñas son producto de abuso sexual intrafamiliar.
El dato fue arrojado por el estudio “Embarazo y Maternidad en Adolescentes y Menores de 15 años”, elaborado por Unicef Argentina. A su vez, en 2015 se registraron 45.968 egresos hospitalarios por causas relacionadas con abortos, de los cuales 414 fueron en niñas entre 10 y 14 años, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Salud.
En Argentina, según cifras del Ministerio de Salud, de los 700.000 nacimientos anuales, 3.000 son de niñas menores de 15 años. En 2017, 506 niñas de entre 10 y 13 años fueron madres en nuestro país. En el mismo año, 1987 niñas de 14 años pasaron por la misma situación.
En 2018, desde Socorristas se ha realizado un acompañamiento a 90 niñas y 1069 adolescentes. “Nuestra preocupación ineludible es cuidar a las niñas y adolescentes del embarazo no deseado y la maternidad forzosa”, afirman desde el grupo activista.