En impactante votación a favor de Cuba y contra Estados Unidos, por 31 vez consecutiva la Asamblea General de la ONU se pronunció contra el bloqueo. Sólo el Estado Terrorista de Israel votó con EEUU contra Cuba. Ucrania fue la única abstención.
Por Ronald Suárez Rivas*
Por una abrumadora mayoría de 187 votos a favor, dos en contra (EE. UU. e Israel) y una abstención (Ucrania) el mundo volvió a exigir este jueves el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas.
Luego de dos jornadas de discursos, en los que representantes de 44 naciones alzaron su voz contra esta política unilateral y genocida -y 21 de ellos lo hicieron además de manera explícita contra la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo- tuvo lugar esta nueva victoria de la diplomacia cubana y de la lucha de todo un pueblo por su soberanía.
187 países demandan en Naciones Unidas el cese del #BloqueoGenocida contra #Cuba
Se confirma el completo aislamiento de EEUU por su política ilegal, abusiva y moralmente insostenible
Gran victoria del pueblo cubano en su incesante lucha y justo reclamo de vivir #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/MRSAzfJvvQ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 2, 2023
Es la 31 ocasión consecutiva en que la Asamblea General de las Naciones Unidas reitera de forma inequívoca su posición contra el bloqueo y pide que se le ponga fin, sin más condiciones.
Una vez más, Estados Unidos quedó aislado ante el reclamo prácticamente unánime de la comunidad internacional, que alzó la voz con energía para condenar la naturaleza cruel e ilegal del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado contra nación alguna.
Solamente Israel -el país que en las últimas semanas ha estado sembrando el terror en la franja de Gaza y provocado la muerte de miles de civiles inocentes- acompañó el voto estadounidense, en tanto Ucrania se abstuvo.
Momentos antes de la votación el canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, expuso en detalles los efectos que el bloqueo provoca, y recordó la manera despiadada en que el gobierno norteamericano negó el acceso de la Isla a insumos médicos vitales durante la epidemia de la Covid-19.
«Estados Unidos utilizó la pandemia como aliada en su política hostil contra Cuba», dijo y añadió que la decisión de Washington de recrudecer de manera inédita el bloqueo en esa coyuntura epidémica y aprovechar la crisis económica mundial derivada de la pandemia, para promover la desestabilización del país, es una muestra de su esencia perversa.
Por ello, afirmó que se trata de algo que «viola el derecho a la vida, la salud, la educación y el bienestar de todas las cubanas y cubanos», y constituye «un acto de guerra en tiempo de paz».
«El bloqueo es un acto de guerra en tiempo de paz»
*Periodista. Fuente Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) https://capac-web.org/ Original Granma digital. Foto tomada de la red X del canciller cubano.
www.prensared.org.ar