El ministro de Economía se presentará a las 17 en el recinto de Diputados para brindar un informe de alrededor de una hora. También responderá preguntas de la oposición. Estará presente además el secretario de Finanzas Diego Bastourre. Marchas a favor y en contra del gobierno.
Por Redacción*
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindará esta tarde en la Cámara de Diputados de la Nación un informe sobre la ley de reestructuración de la deuda pública en una sesión especial. Responderá las preguntas de la oposición y hablará del tema en el marco de la Ley de Restauración de la sustentabilidad de la deuda, aprobada por unanimidad, en el Senado la semana pasada. En coincidencia, llega también hoy una misión del FMI.
La intención del gobierno nacional es presentar a fines de marzo su propuesta a los deudores y, en ese sentido, Guzmán dará a conocer ante los diputados cómo está compuesta la deuda y su historia.
La oposición
El Interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que participará de la sesión, aunque aclaró que sus integrantes no hablarán en el recinto y que se referirán al encuentro en una conferencia de prensa posterior. La principal bancada opositora dejó en evidencia su malestar con el formato dispuesto por el oficialismo para la sesión en la que el funcionario expondrá ante los diputados.
Esa saga comenzó el lunes, cuando los integrantes de Juntos por el Cambio amagaron con abandonar una reunión de presidentes de bloque para definir los tiempos de cada bancada para expresarse y realizar las preguntas al equipo económico, disgustados “por los escasos minutos” que se les asignaban.
Manifestaciones a favor y en contra
Mientras, en las inmediaciones del Congreso Nacional y en la Plaza de Mayo habrá marchas a favor y en contra del Poder Ejecutivo que encabeza Alberto Fernández.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llamó a una movilización, a la que se sumarán varias organizaciones, de respaldo al Ejecutivo en su negociación con el FMI.
El objetivo es “acompañar el intento por parte de la cartera de Hacienda de declarar que el pago de la deuda externa es insostenible”, expresó en un comunicado Daniel Menéndez, subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local y referente de esa organización.
Bajo la consigna de “La Deuda es con el Pueblo”, la concentración de la UTEP será a las 16 en Independencia y 9 de Julio y terminará frente al Congreso. Se movilizarán también la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), ATE, CTA Autónoma, Barrios de Pie, la CCC y el Frente Darío Santillán.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) también irán al Congreso.
En paralelo, a las 17, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS, PO y MST) también concentrará en 9 de Julio y Avenida de Mayo, bajo la consigna “Llega la misión del FMI-Malvenidos” y en rechazo al “pacto Gobierno-oposición”.
Las columnas de la izquierda irán a Plaza de Mayo, donde se espera que hablen los diputados nacionales Nicolás Del Caño y Romina del Plá y la dirigente Cele Fierro.
*Agencia Télam ( https://www.telam.com.ar/)
www.prensared.org.ar