Por la pandemia no arrancó como estaba previsto. El Tribunal Oral Federal Nº 1(TOF1) de Córdoba en una audiencia preliminar realizada ayer con las partes fijó una nueva fecha de inicio del juicio -por las causas Diedrichs y la acumulada Herrera- por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. La nueva fecha fue fijada para el 9 de septiembre próximo.
Por Redacción*
Durante la audiencia preliminar realizada en modo virtual, debido a las medidas existentes por el Covid 19, los jueces Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, integrantes del TOF1, decidieron que el juicio por delitos de lesa humanidad que debió comenzar el pasado 15 de abril se inicie el 9 de septiembre próximo. A lo largo del proceso que investigará los delitos cometidos contra 44 víctimas, testimoniarán 38 testigos. En el banquillo, 19 imputados afrontarán la acusación por las causas “Diedrichs, Luis Gustavo y otros…”, y su acumulada “Herrera, José Hugo y otros…”.
La fecha se definió en función de la agenda del Tribunal que participa en otra mega causa y la necesidad de contar con “con los elementos operativos requeridos” dado el contexto de emergencia sanitaria. No obstante si la situación extraordinaria ocasionada por el Covid 19 cambiara durante este lapso de tiempo, aclaran, se realizará en modo presencial.
Según da cuenta el parte de prensa se trataron varios temas relacionados con la organización previa. Por caso, la designación del cuarto juez, aún no resuelta por el Tribunal de Casación debido a la feria extraordinaria. La implementación de un Protocolo de Medidas de Prevención, Higiene y Seguridad por la Pandemia Covid-19 que ya fue aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Y los recursos técnicos y de logística necesarios para llevar adelante el proceso.
Participarán en el juicio además del Tribunal citado, el fiscal general Maximiliano Hairabedian, los abogados que representan a la querella Claudio Orosz, Lyllan Luque y Adriana Gentile. Los defensores públicos oficiales: Juan Carlos Belagardi, Natalia Bazán y Rodrigo Altamira. Y Fernando Cativa Tolosa como codefensor particular de Carlos Horacio Meira.
*Fuente: Prensa TOF 1
www.prensared.org.ar