
Bots y votantes botizados
Porqué es posible encontrar humanos que encajan en “un perfil de bots, de adictos, de esclavos” . Cómo fue ese proceso a nivel global. La influencia de las redes sociales, …
Bots y votantes botizados Seguir LeyendoLA AGENCIA DE NOTICIAS DEL CISPREN
Porqué es posible encontrar humanos que encajan en “un perfil de bots, de adictos, de esclavos” . Cómo fue ese proceso a nivel global. La influencia de las redes sociales, …
Bots y votantes botizados Seguir LeyendoUmbrales TV, medio creado por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, presenta este diálogo entre el abogado constitucionalista y doctor en derecho a la información …
“El ámbito digital merece cierta regulación en términos éticos” Seguir LeyendoUsualmente el stalkerware se ejecuta en segundo plano, sin que la persona afectada haya dado su consentimiento o siquiera sepa que está instalado en su dispositivo, y es común que …
Ciberviolencia contra mujeres y niñas, el caso de los stalkerwares Seguir LeyendoPara la autora la violencia de género digital no es más que una nueva expresión de la tradicional violencia de género y es necesario que quienes son o fueron víctimas …
Violencia de género digital: una expresión de violencia producto de la hiperconectividad Seguir LeyendoPara “reducir la brecha digital”, el gobierno contrató a la empresa nacional de telecomunicaciones para que provea Internet a diferentes localidades de las 24 jurisdicciones del país – 23 provincias …
Arsat proveerá Internet a diferentes localidades del territorio nacional Seguir LeyendoLo dijo el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, en el cierre del seminario “El Estado que necesitamos para superar Pandemias” convocado por ATE y trasmitido por Canal Abierto. Ratificó su …
“La tecnología no es patrimonio de cuatro empresas, debe ser patrimonio del pueblo argentino” Seguir LeyendoStallman, un mito viviente del movimiento en defensa de una informática ética tiene tics de gurú. Habla con seguridad y de forma tajante. Hay cosas que son cómo son y …
Richard Stallman: “Hay que prohibir que las empresas recojan nuestros datos” Seguir LeyendoTenemos una vida digital y todavía no sabemos muy bien qué hacer con ella. Cómo son las políticas de cada una de las redes y plataformas ante la muerte de …
La herencia digital: lo que podemos hacer con lo que hicimos en la red Seguir LeyendoLa Coalición por una Comunicación Democrática de la Argentina, en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, dio a conocer una declaración que fue leída …
“Mas concentración de mercado es menos democracia y menos trabajo; Democratizar es integrar y redistribuir” Seguir LeyendoEn en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que se celebra cada 17 de mayo, el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) reflexiona …
El acceso a Internet como derecho humano básico Seguir Leyendo