
Varones: El verso de la deconstrucción
Las cuentas no dan, dice la calle feminista y antimachista: cada vez más violentadas pero ningún violento, mientras que los varones sanos del patriarcado siguen viendo pasar las violencias sin …
Seguir LeyendoLA AGENCIA DE NOTICIAS DEL CISPREN
Las cuentas no dan, dice la calle feminista y antimachista: cada vez más violentadas pero ningún violento, mientras que los varones sanos del patriarcado siguen viendo pasar las violencias sin …
Seguir LeyendoEl autor de este ensayo, editor de la revista Belbo, realiza un recorrido por los diarios argentinos de los últimos cincuenta años. Los desplazamientos del oficio en ese periodo. Existe …
Seguir Leyendo“Los modos fascistas de gobernanza están presentes en el así llamado orden liberal mundial”, afirma el autor de este artículo que propone un debate sobre liberalismo y fascismo analizados desde …
Seguir LeyendoA propósito de la media sanción del proyecto de ley “Aporte Solidario Extraordinario para Grandes Fortunas”, que los medios insisten en llamar ”Impuesto a la riqueza”, el autor de este …
Seguir LeyendoEl asesinato de María Marta García Belsunce según la serie y según la reconstrucción de la justicia. La serie Carmel ¿quien mató a María Marta? deja un final abierto y …
Seguir LeyendoProcesos históricos. Nadie puede dudar que el 17 de octubre de 1945 “fue el punto de partida de la Revolución del Tercer Mundo. El inicio de un ciclo histórico que …
Seguir LeyendoSegún Vargas Llosa, los países pobres eligieron serlo. “En cambio otros pueblos, más trabajadores, optaron por la prosperidad y la consiguieron”. Los ejemplos a los que apela el escritor “desnudan …
Seguir LeyendoHacia la construcción de una democracia participativa y un nuevo contrato social. Un repaso por los planes que “fueron banderas para la construcción de otra Nación” – Huerta Grande y …
Seguir LeyendoEl magnate Joe Lewis y el filántropo Douglas Tompkins son conocidos por ser grandes apropiadores de tierras de la Argentina. Pero “hemos asistido a una nueva puesta en escena, para …
Seguir Leyendo“No es suficiente la “memoria activa” si no es, específicamente, memoria crítica y descolonizadora”, apunta el autor que propone una Semiótica emancipadora que revolucione las consciencias. Advierte que ” Recordar …
Seguir Leyendo