La actividad se realizará este domingo, 17 de noviembre, desde las 10 y hasta que las velas no ardan. Se trata de la tercera edición de la Caravana Cultural que organizan la Comisión de Cultura, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, y el Centro Cultural de Villa El Libertador. Se construirá y colocará una Baldosa por la Memoria en homenaje a Oscar Ruarte, Mirta Britos yJorge Romero. Cronograma.
Por Redacción
El domingo próximo, en Villa El Libertador, se llevará a cabo la tercera edición de esta movida cultural que incluye la creación de un mosaico de la memoria desde las 10, y por la tarde un festival musical con bandas, murgas y otras sorpresas.
Desde la organización, invitan a la comunidad a disfrutar del evento en familia, con amigues y también con la mascota. Asimismo, destacan las luchas por cuestiones básicas -como las cloacas -que hace tiempo los vecinos y vecinas vienen encarando. “En estos tiempos el abrazo es necesario, y ahí estaremos Caravaneando para acompañarnos cálidamente”, expresa la invitación.
Programa
10:00| Comienza la realización del mural en vivo junto al grupo “Mosaico Urgente”.
15:00|Baldosa de la Memoria, a cargo de “Barrios por la Memoria y Justicia” con la presencia de Tatiana Ruarte Britos, primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo. Será en homenaje a los militantes populares detenidos desaparecidos Oscar Ruarte, Mirta Britos de Ruarte y Jorge Romero, integrantes del Grupo de Teatro Estudio Uno que fundó en 1974 el Centro Cultural de Villa el Libertador.
17:00| Gran festival en el Anfiteatro de la Plaza de la Villa y otras actividades.
Participan: Orquesta El Chingolo, Tango por la Memoria, Caporales “Bolivia Corazón de América”, Lucas Córdoba, “Caballito por la Memoria”, Fragmento de “Los Barrios Tienen Memoria” con el Instituto de Danzas Folklóricas “El Teyú”, Carlos Salinas (Poesía), Guillermo Díaz (Canción), Claudio Arch, y la Murga “Vientos del Sur”, y otras intervenciones artísticas de Circo.
Adhiere al evento: Abuelas de Plaza de Mayo Filial Córdoba.
Fuente: Facebook de la Mesa de Trabajo por los DD.HH
Imagen ilustrativa
www.prensared.org.ar