La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual otorga 5 becas completas para comunicadores de radio, televisión y de agencias de publicidad que dicta Comunicación para la Igualdad. Bases. (Córdoba está en la región centro con Entre Ríos y Santa Fe),
Por Redacción*
Podrán postularse comunicadores y comunicadoras que trabajen en medios audiovisuales (radio o televisión) con o sin fines de lucro, medios públicos o personas que se desempeñen en el ámbito de la publicidad. Postularse hasta el 24 de abril inclusive.
La Defensoría informa que el cursado de la diplomatura en Comunicación, Género y Derechos Humanos es virtual y lo dicta la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad. Durará 8 meses con una carga horaria de 15 horas semanales. La beca cubre el 100% del costo de la cursada y el 100% de la matrícula. El curso será totalmente gratuito para las personas que resulten becadas.
“Se trata de una propuesta de formación intensiva que apunta a promover una comunicación plural, diversa, libre de discriminaciones y de violencias por orientación sexual o por identidad de género”, expresan desde el organismo. Con la finalidad de avanzar en “la incorporación, desarrollo y profundización del ejercicio de la comunicación, la perspectiva de género y la interseccionalidad en medios de comunicación, sobre la base de aportar estrategias que consoliden una sociedad inclusiva”.
Bases
-Llenar este Formulario de postulación
– Enviar a becas@defensadelpublico.gob.ar
-Documentación: de acuerdo con las bases, se deberá acreditar la pertinencia de la postulación mediante la siguiente documentación:
-Recibo de sueldo correspondiente al mes inmediato anterior a la inscripción.
– Constancia emitida por el medio o empresa de la industria publicitaria (en hoja membretada con los datos de la institución) dirigida a la Defensoría del Público, con la descripción de las tareas desempeñadas y firmada por la autoridad responsable.
-Copia digital de DNI.
-Carta de Presentación: expectativas sobre el curso, trayectoria formativa ocupacional y tiempo disponible con el que contará para realizar la formación virtual (máximo 1 carilla).
Selección de postulantes
Se realizará un análisis técnico administrativo en el que se procesarán las inscripciones, las cartas de presentación y si fuera necesario harán una entrevista virtual.
Los resultados serán publicados en la página web de la Defensoría del Público y las personas serán notificadas por correo electrónico.
Distribución: Será por región y se buscará “garantizar el federalismo, así como la equidad de géneros entre el conjunto de personas seleccionadas. Se priorizará la participación de al menos una persona trans”. (Córdoba está en la región centro junto a Entre Ríos y Santa fe).-
Más información y consultas: becas@defensadelpublico.gob.ar
*Agencia Prensared. Fuente Defensoría del Público y Comunicar Igualdad.
www.prensared.org.ar