Abuelas de Plaza de Mayo celebra la recuperación de la identidad de Astrid Patiño Carabelli

Este viernes a las 11 recibirá de manos del juez federal Hugo Vaca Narvaja  la resolución judicial que establece que su único y verdadero nombre es Astrid Patiño Carabelli. El acto se realizará a las 11 en el Juzgado Federal n° 3 de Tribunales Federales.

Por Redacción*

Archivo Abuelas.

La Filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo celebra como un nuevo logro en su larga lucha por  el derecho a la identidad que la nieta Astrid Patiño Carabelli reciba la resolución judicial que le devuelve su identidad. Por pedido de la querellante se agregó el apellido materno. Concurrirá al Juzgado acompañada por las abogadas y compañeras y compañeros que integran el organismo.

Se trata de “un acto de justicia que revierte lo que parecía irremediable, nos enseña que la memoria y el trabajo conjunto y permanente, permiten una vez más, encontrar la verdad y la justicia”, dice el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, difundido ayer.

Esta mañana la hija del matrimonio Patiño -Carabelli recibirá de manos del juez federal Hugo Vaca Narvaja la sentencia que asegura que su nombre es el que sus padres Gabriela y Nelson, habían elegido y luego registrado en 1973.

Un largo periplo

Para llegar a este día como en la mayoría de los casos las familias de los nietos y nietas apropiades junto a la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo tuvieron que transitar un largo camino. Este historial da cuenta sucintamente de los hitos más importantes.

Astrid es hija de Gabriela María Carabelli, secuestrada, el 2 de abril de 1976 y trasladada al Centro Clandestino de Detención y Exterminio “La Perla”.  Su padre, Omar Nelson Patiño, fue secuestrado el 28 de diciembre de 1977, en Capital Federal. En enero de 1978 fue trasladado a Córdoba por un grupo de tareas a La Perla. Ambos permanecen detenidos desaparecidos.

En 1983, Abuelas solicitó en la causa caratulada “Chorobik de Mariani María Isabel” que se investigara el paradero de la niña. Asunto que fue  remitido a la Justicia Federal de Córdoba. Al año siguiente luego de una  búsqueda nacional e internacional, fue localizada por la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, con otra identidad. Había sido adoptada por un matrimonio de esta ciudad.

En 2000 la Jueza Federal Cristina Garzón de Lazcano a pedido de la fiscala Graciela López de Filoñuk ordenó el archivo de la causa.  Años después la querella de Sonia Torres incluyó el expediente inicial como  prueba en la “Megacausa La Perla”. Durante el mencionado juicio Mirta Amelia Patiño, tía de Astrid, testimonió y fue ahí que el fiscal Facundo Trota remitió las actuaciones a la fiscalía Federal Nº3 para su tratamiento.

En 2001, Astrid se constituyó en querellante y solicitó la restitución de su identidad biológica. Los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta acompañaron el pedido que luego tramitó el Juez Federal Vaca Narvaja. Esta mañana tipo 11, Astrid recibirá la sentencia que por fin unirá la historia  de vida de su familia.

Agencia Prensared. Fuente Prensa Abuelas filial Córdoba.Foto Facebook Abuelas.

www.prensared.org.ar