24M| A 49° años del Golpe de estado, todos y todas a la marcha

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, invita a la sociedad a participar de la movilización por Memoria, Verdad y Justicia. Frente a la impunidad y la crueldad: La memoria nos une por un país más solidario, dice la consigna. Concentración: 17 hs. en la esquina de avenida Colón y Cañada.

Por Redacción*

Este lunes, 24 de marzo, se cumplen 49 años de la instauración de la dictadura genocida. En 2002,  mediante la  ley 25.633, se establece  el  Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de las víctimas de la aplicación de un plan sistemático de desaparición, tortura y exterminio, como quedó demostrado durante los juicios por crímenes de lesa humanidad.

En Córdoba, se realizará una marcha que se prevé multitudinaria cuya consigna expresa que “Frente a la crueldad y la impunidad, la memoria nos une por un país solidario”.  Alzamos la voz-agrega- y honramos el legado de los 30.000 compañerxs desaparecidxs” para convocar a la ciudadanía cordobesa a ser parte de una movilización histórica por memoria, verdad y justicia.

Marcharán los Organismos de derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil, colectivos artísticos, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales y partidos políticos.

“Ante un contexto de vulnerabilidad social y económica, de intentos de impunidad y de violencia autoritaria, marchamos por un país que nos incluya a todos y todas, que nos permita crecer comunitariamente hacia un futuro digno y justo”, agrega el texto. Asimismo, reafirman que “nos volvemos a encontrar en las calles que jamás dejamos” en defensa de los derechos conquistados, la memoria y la democracia.

Como es habitual, a las 17, se realizará la concentración en la emblemática esquina de Colón y Cañada. Luego partirá la marcha por avenida  Colón, continuará por  las avenidas General Paz y Vélez Sarsfield, para converger en la Plaza Vélez Sarsfield, sobre la avenida Irigoyen. Se realizará un acto con la lectura de un documento para dar paso luego a intervenciones artísticas.

Prensa

A los trabajadores de prensa que necesiten acceder al escenario para tomar fotografías o filmar, la organización solicita que  completen el siguiente formulario: https://forms.gle/eGYtrAFciK5dSPAD8

Contactos: comunicacionmesa@gmail.com 📱 351-2384559 (Lourdes López). redes Sociales Instagram: @mesaddhhcba Facebook: Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos

*Agencia Prensared. Volante digital Cape. Foto principal Mercedes Ferreyra (archivo).  

www.prensared.org.ar